artefacto_rrss_historia1

Compartir

Participa del primer encuentro “Artefacto Cultural” de Ñuñoa en Villa Olímpica

La Municipalidad de Ñuñoa y su Corporación Cultural invitan este sábado 29 de junio al primer “Artefacto cultural”, instancia que involucra a artistas y comunidades locales en torno al arte, la creación y la colaboración.

A realizarse en Villa Olímpica desde las 15 horas, la actividad será una jornada llena de música, pasacalles, teatro, talleres artísticos, ferias y mucho más. Todo en un contexto donde las y los agentes y organizaciones culturales del barrio son protagonistas. 

La instancia contará con la participación de la artista nacional Pascuala Ilabaca y Fauna quien realizará un trabajo de mediación junto a los artistas locales Murga Nacieron chicharra, además de presentarse en vivo en el escenario.

La jornada contará además con la música de Jejo y Selvático, Luminá, Ignacio Puga y el Trio de cuecas, una feria de emprendedores de arte y cultura, la obra de teatro “Noctámbulos” de Teatro del Espejo, una once comunitaria, la presentación de caporales, una exposición patrimonial sobre los 130 años de la comuna y diversos talleres artísticos de serigrafía, guitarra, huerta, entre otro.

El Artefacto Cultural es una iniciativa del área de vinculación territorial de la Corporación Cultural de Ñuñoa, que durante este 2024 ha generado un trabajo colaborativo con las y los agentes y organizaciones culturales de los diversos barrios de Ñuñoa, generando instancias en las que vecinas y vecinos son partícipes de los procesos de creación, desarrollo y ejecución de las actividades culturales.

La cita es en la cancha de Villa Olímpica ubicada en Aristóteles 1125. La entrada es gratuita y abierta para todas las vecinas y vecinos de la comuna. En caso de lluvias la actividad se trasladará a un espacio techado en el Colegio Guillermo Zañartu ubicado en Los Jazmines 1125.

Esta instancia es parte de la programación aniversario de los 130 años de Ñuñoa que durante todo el año se ha desarrollado en la comuna. Toda la información al respecto se puede encontrar en 130nunoa.cl.

Programa

15 hrs. Pasacalles caporales “Proyección del Norte”

15.15 hrs. Inauguración

15.30 hrs. Jejo+ Selvático – música

16 hrs. Luminá – música

  • Talleres artísticos: serigrafía, guitarra, huerta, malabarismo, fotografía)
  • Feria de emprendedores de arte y cultura: artesanía, artes gráficas y colectivos artísticos.

17.30 hrs. Presentación mediación: Pascuala Ilabaca y Fauna junto a la murga Nacieron Chicharra.

18 hrs. Ignacio Puga + Trío de cuecas – música

18.30 hrs. Once comunitaria + obra de teatro “Noctámbulos”.

Relacionado