
Corporación Cultural de Ñuñoa, Palacio García
Construído entre los años 1925 y 1931, el Palacio García alberga desde 1988 la Corporación Cultural de Ñuñoa.
Su nombre se debe al comerciante español Joaquín García Carro, quien era dueño junto a su hermano Severino de la emblemática tienda Los Gobelinos, una de las primeras empresas referentes para las grandes multitiendas comerciales de hoy.
En ese entonces, García encargó a los arquitectos Rigoberto Correa y Esteban Barbieri la construcción de esta mansión de estilo sevillano, corriente arquitectónica caracterizada por la incorporación de corredores, vitrales, azulejos, herrería y un característico torreón mirador.
En el año 1966, el comerciante vende este histórico palacio a la Municipalidad de Ñuñoa, siendo destinado por Jorge Monckeberg Barros, autoridad comunal de la época, para actos solemnes del municipio; esto hasta el año 1988, cuando comenzaría a ocuparse como sede de la Corporación Cultural.
Dentro de sus dependencias, desde el año 1991, se encuentra también la organización de personas mayores residentes de Ñuñoa: La Casa de Todos, un espacio donde las vecinas y vecinos de mayor edad pueden debatir, desarrollar habilidades y crear instancias de participación en diferentes talleres coordinados por ellas y ellos mismos.
El Palacio García, ubicado en Irarrázaval 4280, cuenta con un hermoso parque abierto a las vecinas y vecinos de Ñuñoa, el cual pueden visitar de lunes a viernes de 9:00 a 20:00 hrs y los sábados de 9:00 a 14:00 hrs.
Noticias


Más de cien proyectos radiales postularon para ser parte de Ñuñoa tu Radio
La comunidad ñuñoina tuvo una alta participación en la convocatoria de podcast y programas de la primera radio de la Municipalidad. La Corporación Cultural y

Literatura y música mapuche en una nueva Noche de Letras
Este viernes 24 de junio, te invitamos a ser parte de una nueva Noche de Letras en el Espacio Literario de Ñuñoa, con música en vivo, conversaciones, lecturas y

The Ramblers: “En el 62, encendías la radio y todas las estaciones tenían el Rock del Mundial”
Por Iván Cea A mediados de 1961, el joven músico Jorge Rojas trabajaba en la imprenta de su familia ubicada en la calle Pedro León

Participa de los talleres infantiles en el Espacio Literario
¡En Ñuñoa los sábados son de nuestras vecinas y vecinos más pequeños! Durante 2022 el Espacio Literario ofrecerá diversos talleres gratuitos para niñas y niños

Vilma Verdejo: cuentos, alimentos y patrimonio
Por Iván Cea V. Vilma Verdejo es actriz, narradora oral y, desde hace 12 años, se dedica como cuentacuentos a relatar historias para niñas y