
Natalicio de Pablo Neruda
El poeta y escritor Pablo Neruda, nació en Parral el 12 de julio de 1904 y murió en Santiago de Chile el 23 de septiembre
Construída en el año 1860, por encargo del empresario Gregorio Ossa, el Palacio que lleva su apellido funciona desde 1953 como la Casa de la Cultura de Ñuñoa.
Diseñado por el arquitecto Manuel Aldunate, el palacio ubicado en Irarrázaval 4055 se proyectó como la casa de descanso familiar de los Ossa, una mansión campestre que se aparta del estilo característico de las casas patronales chilenas. Inspirada en la arquitectura inglesa colonial, este palacio de dos pisos elevados sobre un zócalo es una de las construcciones más antiguas de la comuna.
El Palacio Ossa se destaca, además, por sus grandes jardines ornamentados con esculturas clásicas, siendo la fuente central del jardín la más importante, traída desde Francia a través de la Fundición Val d’Osne.
En 1910, el empresario y político chileno José Pedro Alessandri compró la propiedad, rebautizándola como Santa Julia en honor a su esposa Julia Altamirano. En manos de esta familia, sus salones fueron escenario de grandes recepciones y reuniones sociales hasta el año 1952, cuando decidieron donarla a la Municipalidad de Ñuñoa.
Así fue como el 9 de mayo de 1953, el alcalde José María Narbona la convirtió en la sede de la Casa de la Cultura de la comuna y fundó la Biblioteca Municipal Gabriela Mistral. Dos décadas después, el palacio fue declarado Monumento Histórico por el Consejo de Monumentos Nacionales, mediante el Decreto N° 723 del Ministerio de Educación.
A través de este espacio, grandes referentes culturales del país formaron a numerosas generaciones de jóvenes, como la cantautora y folclorista Violeta Parra o el cantautor y educador Victor Jara, quien en el año 1963 fundó la Escuela de Folclore a petición del entonces director del espacio Gregorio de la Fuente.
Actualmente, la Casa de la Cultura de Ñuñoa continúa con esta tradición de fomento y enseñanza artística, sirviendo no solo como un espacio formativo, sino también como un punto de encuentro para diferentes manifestaciones culturales, como conciertos y ciclos de cine, para las vecinas y vecinos de la comuna.
El poeta y escritor Pablo Neruda, nació en Parral el 12 de julio de 1904 y murió en Santiago de Chile el 23 de septiembre
Más de 100 artistas exponen sus obras en Plaza Ñuñoa Norte / Plaza Valentín Trujillo este sábado desde las 11.00 hasta las 18.00 horas. Una
«Tiempo compartido», es una exposición colectiva que reúne a cuatro figuras icónicas de la escena artística chilena: Samy Benmayor, Carlos Maturana (Bororo), Matías Pinto D´Aguiar
El sábado 12 a partir de las 11.30 horas en el Café Literario podrán disfrutar de una hermosa historia de cuentacuentos con Vilma Verdejo. La
Este viernes a las 19.00 horas en el Café Literario, se presentará el libro de Carolina Muñoz, quien estará junto a la cofundadora de la
+56 2 2277 7903
8:30 a 20:00 hrs
9:00 a 21:00 hrs
Lunes a Viernes
9:00 a 17:00hrs
© 2025 Corporación Cultural de Ñuñoa