
Palacio Ossa, Casa de la Cultura de Ñuñoa
Construída en el año 1860, por encargo del empresario Gregorio Ossa, el Palacio que lleva su apellido funciona desde 1953 como la Casa de la Cultura de Ñuñoa.
Diseñado por el arquitecto Manuel Aldunate, el palacio ubicado en Irarrázaval 4055 se proyectó como la casa de descanso familiar de los Ossa, una mansión campestre que se aparta del estilo característico de las casas patronales chilenas. Inspirada en la arquitectura inglesa colonial, este palacio de dos pisos elevados sobre un zócalo es una de las construcciones más antiguas de la comuna.
El Palacio Ossa se destaca, además, por sus grandes jardines ornamentados con esculturas clásicas, siendo la fuente central del jardín la más importante, traída desde Francia a través de la Fundición Val d’Osne.
En 1910, el empresario y político chileno José Pedro Alessandri compró la propiedad, rebautizándola como Santa Julia en honor a su esposa Julia Altamirano. En manos de esta familia, sus salones fueron escenario de grandes recepciones y reuniones sociales hasta el año 1952, cuando decidieron donarla a la Municipalidad de Ñuñoa.
Así fue como el 9 de mayo de 1953, el alcalde José María Narbona la convirtió en la sede de la Casa de la Cultura de la comuna y fundó la Biblioteca Municipal Gabriela Mistral. Dos décadas después, el palacio fue declarado Monumento Histórico por el Consejo de Monumentos Nacionales, mediante el Decreto N° 723 del Ministerio de Educación.
Noticias Casa de la Cultura


Somos los que Somos T2 E6 – Las cuecas de Los Nogalinos
En una nueva edición de Somos los que Somos, el podcast de la Corporación Cultural de Ñuñoa, el periodista Iván Cea conversa con el fundador

Conversemos sobre películas de terror en el Cine club de octubre
En el mes de octubre, en el Cine Club de la Sala de Cine de Ñuñoa nos preparamos para la celebración de Halloween con tres

En la misma página T3 E2: Cómo duele el territorio y entrevista a Lina Meruane
En una nueva edición de En la misma página, el podcast del Espacio Literario de Ñuñoa, el mediador de lectura Caro Mouat nos invita a

Ven a leer en comunidad en el Club de Lectura Permanente del Espacio Literario
¿Buscas un espacio para leer en con otros, compartir tus impresiones sobre tus lecturas y ampliar tu conocimiento lector? Ven y participa del nuevo Club

Celebra el Día del Café en el Espacio Literario de Ñuñoa
Para celebrar el Día Internacional del Café, la Municipalidad de Ñuñoa, su Corporación Cultural y la barra del Espacio Literario invitan a pasar un fin
+INFO
+56 2 2277 7903
info@ccn.cl
Avda. Irarrázaval 4055, Ñuñoa
Lunes a viernes
8:30 a 20:00 hrs
Sábado:
9:00 a 21:00 hrs