tan-inmunda-y-tan-feliz-documental-cine-chileno

Compartir

Conoce la programación aniversario de la Sala de Cine de Ñuñoa

Películas, documentales y conversatorios son parte de la programación que prepara la Ilustre Municipalidad de Ñuñoa y su Corporación Cultural para la Sala de Cine de Ñuñoa en agosto, mes aniversario del espacio.

Durante el mes la sala presentará una variada cartelera para diversos públicos, incluyendo el «Ciclo Mi Primera Película», instancia con films que nuestras vecinas vecinos vieron por primera vez en una sala de cine,  como  Jurassic Park (Steven Spielberg. EE.UU, 1993), Fantasía (Disney. EE.UU, 1940) y Los Cazafatasmas (Ivan Reitman. EE.UU, 1984).

Celebraremos el primer año de la Sala de Cine de Ñuñoa con la exhibición de tres destacados cortometrajes nacionales: Obreras saliendo de la fábrica de José Luis Torres Leiva, La Dueña de Casa de Valeria Sarmiento y Mimbre de Sergio Bravo, film que será musicalizado en vivo durante la jornada. Esta función cuenta con cupos limitados los que serán abiertos próximamente.

Entre otras funciones destacadas,  se exhibirán el estreno nacional Tan inmunda y tan feliz, documental de Wincy Oyarce sobre la vida de la icónica artista travesti Hija de Perra.

Por otro lado, culmina el ciclo Juventudes con Memoria, realizado junto al Departamento de la Juventud de la Municipalidad de Ñuñoa. En esta ocasión se presentará el film Nae Pasaran! de Felipe Bustos.

Finalizando agosto, se presentará un ciclo junto a la Asociación de Documentalistas de Chile con tres producciones en el contexto de la conmemoración de los 50 años del Golpe de Estado. Se  exhibirán las películas El Diario de Agustín, Las Cruces  y El edificio de los chilenos.

La Sala de Cine de Ñuñoa se encuentra en las dependencias de la Casa de la Cultura de la comuna, ubicada en Irarrázaval 4055. El ingreso a las funciones es liberado y sin inscripción, por orden de llegada hasta agotar la capacidad de la Sala.

Programación

Viernes 4

19.30 hrs

[Ciclo Mi Primera Película] Jurassic Park
Ciencia Ficción +12. Dir. Steven Spielberg. EE.UU, 1993 (127 min

Sábado 5

16.30 hrs.

[Ciclo Mi Primera Película] Fantasía
Animación +6. Dir. Disney. EE.UU, 1940 (124 min)

19.30 hrs.

[Ciclo Mi Primera Película] Los Cazafantasmas
Comedia +17. Dir. Ivan Reitman. EE.UU, 1984 (107 min)

Viernes 11

19.30 hrs.

[Estreno] Tan inmunda y tan feliz
Documental +18. Dir. Wincy Oyarce. Chile, 2022 (87 min)

Sábado 12

16.30 hrs.

[Cine Familiar] Alicia en el pais de las maravillas + Taller Infantil de confección de títeres
Animación TE. Dir. Disney. EE.UU, 1951 (75 min)

Requisito taller: Cada participante debe traer un calcetín

19.30 hrs.

Al Amparo del cielo + Cineforo
Documental +13. Dir. Diego Acosta. Chile, 2021 (70 min)

Viernes 18

19.30 hrs.

Función Aniversario Sala de Cine de Ñuñoa (inscripciones próximamente)
Te invitamos a la exhibición de tres destacados cortometrajes chilenos para celebrar el primer año de la Sala de Cine de Ñuñoa.

Sábado 19

16.30 hrs.

[Cine Familiar] Buscando a Nemo
Anmación (TE). Dir. Andrew Stanton. EE.UU, 2003 (100 min)

19.30 hrs.

After Hours
Drama +18. Dir. Martin Scorsese. EE.UU, 1985 (97 min)

Viernes 25

19.30 hrs.

[Ciclo Juventudes con Memoria] Nae Pasaran! + Cineforo
Documental +12. Dir. Felipe Bustos Sierra. Chile, 2018 (94 min)

Sábado 26

16.30 hrs.

[Cine Familiar] Pocahontas
Animación +6. Dir. Mike Gabriel, Eric Goldberg. EE.UU, 1995 (81 min)

19.30 hrs.

Baronesa
Documental +16. Dir. Juliana Antunes. Brasil, 2017 (97 min)

Jueves 31

19.30 hrs.

[Ciclo ADOC: 50 años] El diario de Agustín
Documental +12. Dir. Ignacio Aguero Chile, 2008 (80 min)

Viernes 1 de septiembre

19.30 hrs.

[Ciclo ADOC: 50 años] Las cruces
Documental +12. Dir. Teresa Arredondo, Carlos Vázquez Méndez, Chile, 2018 (80 min)

Sábado 2 de septiembre

19.30 hrs.

[Ciclo ADOC: 50 años] El edificio de los Chilenos
Documental +12. Dir. Macarena Aguiló, Susana Foxley Chile, 2010 (96 min)

Relacionado