Tras ocho años celebrándose en Buenos Aires, la Embajada de España y el Centro Cultural de España en Santiago (CCESantiago) traen por primera vez a Chile la muestra ESPANORAMAS, una ventana al mejor y más reciente cine español.
La muestra es de entrada liberada y se celebrará hasta el 3 de noviembre en tres sedes de manera simultánea: el Teatro Oriente, el Centro Arte Alameda y la Sala de Cine de Ñuñoa.
En nuestra sala, ubicada en la Casa de la Cultura de Ñuñoa (Irarrázaval 4055), se presentará parte de la sección principal del ciclo la que está compuesta por películas de reciente producción realizadas por mujeres que representan la renovación del cine español. Entre ellas se encuentran las películas “Dúo” de Meritxell Colell y “La Voluntaria” Nelly Reguera.
Además, la programación de la muestra incluye una sección especial en homenaje al premiado director Carlos Saura. En Ñuñoa se presentarán sus realizaciones “Cría Cuervos” de 1976 y “¡Ay Carmela!” de 1990.
ESPANORAMAS busca seguir reforzando el vínculo entre los espectadores chilenos y el cine español y profundizar el intercambio cultural entre España y Chile, que recientemente ha recibido un nuevo impulso con la firma del “Acuerdo Internacional de Coproducción Cinematográfica y Audiovisual».
Esta iniciativa está organizada por la Embajada de España y el Centro Cultural de España en Santiago junto a la Fundación Cultural de Providencia, La Corporación Cultural de Ñuñoa y el Centro Arte Alameda. Además, cuenta con el apoyo del Instituto de la Cinematografía y las Artes Audiovisuales del Ministerio de Cultura de España.
Programación
Sala de Cine de Ñuñoa – Irarrázaval 4055
Viernes 20 de octubre / 19.30 hrs.
“Dúo”, de Meritxell Colell / España / 2022 / 107 min (TE)
Tras un año en el pueblo con su madre, Mónica retoma un dúo de danza con su pareja. Juntos emprenden una gira por la cordillera de los Andes, en un intento de salvar la relación aferrándose a una promesa: no dejaré de querer lo que queda de ti.
Sábado 21 de octubre /19.30 hrs.
“La voluntaria”, de Nely Reguera / España / 2022 / 99 min (+7)
Cansada de su vida de jubilada, y de compararse con sus amigas que son abuelas, Marisa decide viajar a un campo de refugiados griego donde, a su parecer, necesitan a gente exactamente como ella. Al llegar allí, descubre una realidad que no habría podido imaginar y que le lleva a explorar los límites entre el amor y la necesidad de sentirse útil.
Sábado 28 de octubre / 19.30 hrs.
“Cría cuervos”, de Carlos Saura / España / 1981 / 98 min (+18)
Ana recuerda todo lo ocurrido desde de la muerte de su padre, veinte años antes. Su hija, de nueve años, cree tener poder sobre la vida y la muerte de quienes viven con ella. Hay otro poder que Ana cree poseer: el de invocar la presencia de su madre. Con ella, muerta hace años, revive una relación llena de ternura y, a veces, de dominio.
Viernes 03 de noviembre / 19.30 hrs.
“¡Ay, Carmela!”, de Carlos Saura / España / 1990 / 102 min / (TE)
Carmela, Paulino y Gustavete son artistas ambulantes que, tras divertir a las tropas republicanas en el frente, deciden buscar un destino menos peligroso. Por error, acaban en la zona nacional e inmediatamente son detenidos y encarcelados.