El Espacio Literario de Ñuñoa y Troquel te invitan al ciclo “Charlas de mediación lectora” destinado a quienes quieran expandir sus conocimientos respecto a diversos temas relacionados al fomento lector infantil y juvenil.
Son cinco charlas que se realizarán todos los miércoles del 10 de julio al 7 de marzo, a las 18.30 hrs, en Espacio Literario con profesionales de diversas áreas en temáticas como los libros álbum, fomento lector en primera infancia, trabajo con libro informativos, literatura infantil y desarrollo socioemocional y educación cívica para infancias.
Todas las charlas son gratuitas. Las y los interesados en ser parte de ellas se pueden inscribir en los enlaces al final de la nota.
Troquel es una plataforma dedicada al perfeccionamiento y formación de mediadores y mediadoras de la lectura y escritura, con foco en lo social, cultural y político.
El Espacio Literario se encuentra en Jorge Washington 116, a un costado de Plaza Ñuñoa Norte.
Programación
Miércoles 10 de julio, 18.30 hrs.
¿Qué es un libro álbum? Con Carolina Ojeda
En esta charla introductoria conversaremos acerca del libro álbum como un género que desafía a lectores de todas las edades. Así, se construye desde la narración visual y literaria como un artefacto ficcional que invita a una participación muy activa del lector para completar su significación. Revisaremos ejemplos de álbumes clásicos y actuales que nos instan a mirar con atención y a descubrir los recursos utilizados por autores/as e ilustradores/as al momento de la creación literaria.
Miércoles 17 de julio, 18.30 hrs.
¿Cómo trabajar con libros informativos? Con Macarena Pagels
Frente a los cambios sociales y culturales que transforman nuestro presente, los libros informativos infantiles son una alternativa de lectura imprescindible y necesaria para distintas edades, tanto por la diversidad de temáticas y puntos de vista que abordan, como por las formas cada vez más creativas de estimular la curiosidad y desarrollar el pensamiento crítico. En esta actividad descubriremos el potencial que guardan los libros informativos para la mediación lectora y conoceremos títulos muy bien editados, desde distintas áreas del conocimiento, con un destacable trabajo de investigación y diseño en cada uno de ellos.
Miércoles 24 de julio, 18.30 hrs.
Fomento lector en primera infancia. Con Loreto Pantoja
En esta charla reflexionaremos en torno a la importancia de mediar las lecturas en niñas y niños en edad temprana, pasearemos por temas como los tipos de libros y selección apropiada según la edad del infante, revisaremos sugerencias y tips para ejercer el rol de mediador, y cómo la oralidad y el folklore, se hacen elementos fundamentales y enriquecedores en esta etapa, al momento de contar historias.
Miércoles 31 de julio
Literatura infantil y desarrollo socioemocional. Con Pablo Del Valle
Distintas investigaciones concuerdan en que la lectura literaria fomenta la empatía, la alfabetización emocional y la construcción de la identidad en la infancia. Los buenos libros para infancias- y no necesariamente los libros “sobre emociones” – tienen una dimensión terapéutica, pues invitan a reflejarse en los personajes, conmueven a través de sus propuestas estéticas y tocan el inconsciente mediante los símbolos. En el contexto cultural actual, tantas veces enfocado en la intelectualización y regulación de las emociones, aparece un interesante desafío para los autores, editores y mediadores de lectura: construir espacios seguros que inviten a sentir y a expresar la interioridad, sin coartar los descubrimientos sutiles y azarosos que regalan las experiencias literarias.
Miércoles 7 de agosto
Educación cívica para infancias un acercamiento desde la literatura infantil y juvenil. Con Rosario Medina
La educación cívica es fundamental en los tiempos actuales, pues promueve la participación ciudadana y el desarrollo de habilidades sociales que nos acompañarán a lo largo de toda nuestra vida. Tratar estos temas desde la primera infancia, y durante el transcurso de la etapa escolar permitirá formar a los ciudadanos del mañana, como conocedores de sus derechos y deberes cívicos. En esta charla conversaremos en torno a una revisión bibliográfica de editoriales extranjeras y nacionales, cuyas colecciones ofrecen un primer acercamiento al tema para las infancias.