web_talleresdeverano (1)

Compartir

Talleres de Verano para todas las edades

Del 13 AL 31 de enero

¡Abiertas las inscripciones para los talleres de verano en la Corporación Cultural de Ñuñoa!

 

Este verano promete ser una experiencia llena de aprendizaje y diversión. La programación de Talleres de Verano 2025 ya está aquí, con una amplia variedad disciplinas y espacios diseñados para todas las edades y gustos. Desde actividades sensoriales para los más pequeños hasta danza, cine, exploración sonora y talleres artísticos para adolescentes y personas mayores.

 

Las actividades se llevarán a cabo en los espacios de la Corporación Cultural de Ñuñoa, incluida la Casa de la Cultura, Sala de Cine y Espacio Literario de Ñuñoa, con cupos limitados para garantizar una experiencia personalizada.

 

Revisa los detalles de cada taller y asegura tu lugar completando los formularios de inscripción disponibles en la programación.

5 SENTIDOS PARA EXPLORAR EL MUNDO

 

Durante 5 sesiones se explorarán nuevos y viejos modos de conocer el entorno que nos rodea. Se propone un taller familiar, con los cinco sentidos como hilo conductor para redescubrir el mundo a través de las artes, experimentar con elementos cotidianos y desde ahí fortalecer el vínculo con nuestros niños y niñas. La idea es aprender en familia a partir de un espacio de goce y juego, fortaleciendo los siguientes ejes: 1) El vínculo con los hijos; 2) Los 5 sentidos y su estimulación; 3) Explorar en familia; y 4) La importancia del juego.

 

Días: lunes 13, martes 14, miércoles 15, jueves 16 y viernes 17 de enero

Horario: 10:00 a 11:00 hrs

Público Objetivo: 2 a 5 años 

N° de participantes: 15 parejas (Madres, padres o cuidadores e hijos de 2 a 5 años)

Tallerista: Xoana Baz

Lugar: Corporación Cultural – Sala 12

Dirección: Avda. Irarrázaval 4280

Inscríbete aquí >> 



TALLER DE CINE PARA INFANCIAS: JUEGA, IMAGINA Y CREA

 

Invita a explorar el mundo del cine desde la imaginación, el juego y la colectividad. A través de actividades prácticas y lúdicas, los niños y niñas conocerán, experimentarán y crearán sus propias obras cinematográficas, conectando con su territorio, lenguajes y vivencias.

Este espacio se concibe como un laboratorio creativo en el que las ideas fluyen colectivamente, fomentando la curiosidad y el diálogo. Mediante técnicas audiovisuales inspiradas en la animación, el cine documental y experimental, exploraremos sus historias, costumbres y formas de habitar el entorno. 

 

Días: lunes 13,martes 14,miércoles 15 y viernes 17 de enero

Horario: 10:30 hrs a 12:00 hrs.

Público Objetivo: 5 a 10 años

N° de participantes: 15

Tallerista: Mackarena López

Lugar: Sala de Cine de Ñuñoa

Dirección: Irarrázaval 4055

Inscríbete aquí >> 



TALLER SENTIR, CREAR, NARRAR 

 

Taller de exploración sensorial que invita a interactuar a las infancias y sus cuidadores con elementos y juegos a través de instalaciones y/o dinámicas para activar la sensorialidad y creatividad. El taller está enfocado en las experiencias de conocimiento propias de las infancias tempranas. Las narrativas emergen desde la dimensión sensoriomotora hacia los libros o cuentos que ofrecen posibilidades de acción y juego en la infancia.

 

Días: lunes 13, martes 14, miércoles 15 y jueves 16 de enero

Horario: 11.00 a 12.00 hrs.

Público Objetivo: primera infancia

N° de participantes: 20

Tallerista: La cajita 

Lugar: Espacio Literario de Ñuñoa

Dirección: Jorge Washington 116.

Inscríbete aquí >> 



TALLER DE CIENCIA Y FICCIÓN PARA NIÑOS “LOS DEFENSORES DE LA TIERRA” 

 

Se presentarán los métodos que tiene la Tierra para defenderse de las amenazas espaciales, como llamaradas solares o impactos. El objetivo final es que los niños y niñas dibujen “cómo salvarían el planeta de un asteroide”, ya sea utilizando alguna de las ideas de la charlita, o con una idea propia que puedan explicar.

 

Días: viernes 17 y sábado 18 de enero

Horario: 11:00 a 12:00 hrs

Público Objetivo: 8 a 12 años

Lugar: Espacio Literario de Ñuñoa – Sala de Reuniones

Dirección: Jorge Washington 116.

Inscríbete aquí >> 



MOLDEA TU DINOSAURIO

 

Este taller busca explorar el mundo de la prehistoria desarrollando y modelando una figura de dinosaurio en arcilla polimérica, la cual luego se pintará y realizará una ficha complementaría a la especie.

 

Días: lunes 20, martes 21, miércoles 22, jueves 23 y viernes 24 de enero 

Horario: 11:00 a 12:00 hrs.

Público Objetivo: 6 a 12 años

N° de participantes: 15

Tallerista: Fábrica Jurásica, Matías Peña.

Lugar: Espacio Literario de Ñuñoa – Sector Librería

Dirección: Jorge Washington 116.

Inscríbete aquí >> 



TALLER DE CÓMIC 

 

El taller de cómic es una experiencia creativa ideal para quienes desean explorar su imaginación a través del dibujo y la escritura. A lo largo de las sesiones, los participantes realizan ejercicios dinámicos que estimulan la narrativa visual y literaria, aprendiendo a dar vida a sus propias historias. Como proyecto final, cada alumno crea un cómic sencillo, fusionando sus habilidades recién adquiridas. Es una actividad divertida y enriquecedora, perfecta para principiantes y amantes del arte secuencial.

 

Días: lunes 20, martes 21, miércoles 22, jueves 23 y viernes 24 de enero

Horario: 12:00 a 13:00 hrs.

Público Objetivo: 6 a 12 años.

N° de participantes: 20

Tallerista: Felipe Vargas Rivas.

Lugar: Casa de la Cultura – Sala de Exposiciones

Dirección: Avda. Irarrázaval 4055.

Inscríbete aquí >> 



TALLER INFANTIL DE EXPLORACIÓN SONORA

 

Taller enfocado en descubrir el mágico mundo del sonido, abriendo horizontes de posibilidades para la creación musical. Invitamos a los niños y niñas a acercarse a la exploración sonora desde un lugar lúdico y multisensorial y abrirse a percibir el mundo desde otro lugar. ¿Cómo suenan las plantas? ¿Cómo suena un paisaje? ¿De cuántas maneras distintas se puede tocar un instrumento? ¿Cómo crear una canción? A través distintos dispositivos se activará el ingenio y la imaginación con ejercicios lúdicos que les invitarán a una escucha activa, a la exploración sonora y al diálogo comunitario.

 

Días: lunes 20, martes 21 y miércoles 22 de enero 

Horario: 10:30 a 12:00 hrs.

Público Objetivo: 8 a 12 años

N° de participantes: 15

Tallerista: Colectivo Ondas y deformas (Vicente Palma, Darla Quintana y Samuel Vio)

Lugar: Casa de la Cultura – Sala de Teatro, segundo piso.

Dirección: Irarrázaval 4055.

Inscríbete aquí >>



TALLER DE TEATRO Y EXPRESIÓN CORPORAL

 

Taller donde se trabaja el autoconocimiento y percepción física y emocional. Invita a jugar con las emociones y los conflictos para así adquirir herramientas para la vida real. 

Desde el movimiento, la danza, el juego teatral y la expresión plástica, cada niña y niño tendrá la oportunidad de conectar con sus áreas de interés y desde ahí desarrollar la exploración.

Desde una perspectiva de género (no sexista) y de derechos humanos, se desarrollarán habilidades como: el reconocimiento y expresión de las emociones; conocimiento del cuerpo, la motricidad, ritmos y calidades de movimiento; la expresión oral y la dicción; la socialización y comprensión de la grupalidad.

 

Días:  lunes 27, martes 28, miércoles 29, jueves 30 y viernes 31 de enero

Horario: 11:00 a 12:00 hrs.

Público Objetivo: 4 a 8 años.

N° de participantes: 20

Tallerista: Catherine Ratinoff

Lugar: Espacio Literario de Ñuñoa

Dirección: Jorge Washington 116

Inscríbete aquí >> 



DANZA INFANTIL

 

Para niños y niñas que deseen explorar el mundo de la danza en un ambiente divertido y educativo. A lo largo del curso, los participantes aprenderán los fundamentos de varios estilos de danza, incluyendo ballet, jazz, hip-hop y danza contemporánea. Además de mejorar sus habilidades físicas, los niños tendrán la oportunidad de expresarse creativamente y desarrollar su confianza.

 

Días:  lunes 27, martes 28, miércoles 29, jueves 30 y viernes 31 de enero

Horario: 11:00 a 12:00 hrs.

Público Objetivo: 6 a 12 años

N° de participantes: 20

Tallerista: Andrés Gutiérrez

Lugar: Casa de la Cultura – Sala de Danza

Dirección: Avda. Irarrázaval 4055

Inscríbete aquí >> 

TALLER DE K-POP

 

Taller diseñado para jóvenes, enfocado en la práctica de populares coreografías de k-pop. Durante las sesiones, los participantes aprenderán mientras se divierten, promoviendo el desarrollo de su personalidad. Las coreografías se ejecutarán a diferentes velocidades, favoreciendo la musicalidad y perfeccionando cada fraseo coreográfico a través de la repetición.

 

Días: lunes 13, martes 14, miércoles 15, jueves 16 y viernes 17 de enero

Horario: 17:00 a 18:00 hrs.

Público Objetivo: 13 a 17 años

N° de participantes: 20

Tallerista: Michel Quiroz

Lugar: Casa de la Cultura – Sala de Danza

Dirección: Avda. Irarrázaval 4055.

Inscríbete aquí >>



TALLER DE FOTOGRAFÍA INICIAL

 

Este taller intensivo de dos días está diseñado especialmente para adolescentes que deseen adentrarse en el mundo de la fotografía. Aprenderán a utilizar una cámara, métodos de encuadre, manejo de la composición, la luz y la edición básica.

Con una clase teórica y una práctica, los participantes serán inspirados a explorar la fotografía no sólo como un medio técnico, sino también como una forma de expresión personal y emocional.

 

Días: viernes 24 y viernes 31 de enero

Horario: 17:30 a 19:00 hrs.

Público Objetivo: 13 a 17 años

Lugar: Espacio Literario de Ñuñoa

Dirección: Jorge Washington 116

Inscríbete aquí >>

 

TALLER DE OBSERVACIÓN DE AVES PARA PRINCIPIANTES:  

LAS AVES DE LOS PARQUES Y JARDINES DE ÑUÑOA.

 

El taller se propone conocer a las aves que habitan los parques y jardines de Ñuñoa. A través de dos instancias teóricas y una salida práctica, se abordarán técnicas de observación, marcas de campo para la identificación, y detalle de algunas de las decenas de especies que han sido registradas en la comuna. Asimismo se abordarán las contribuciones que realiza la ciencia ciudadana desde las plataformas eBird y Merlin.

 

Días: martes 14, jueves 16 y sábado 18 de enero

Horario: martes y jueves 10:00 a 11:30 hrs.; y sábado de 9:00 a 11:00 hrs.

Público Objetivo: +18

N° de participantes: 25

Tallerista: Dr. Juan Salazar, Coordinador del Programa de Educación para la Conservación la Red de Observadores de Aves y Vida Silvestre de Chile

Lugar: Sala de Exposiciones, Casa de la Cultura

Dirección: Avda. Irarrázaval 4055.

Inscríbete aquí >> 



PAPEL SALADO, LA CORROSIÓN DE LA MEMORIA

 

Este taller aborda la introducción a la técnica fotoquímica del papel salado, desde su proceso químico y creación de imágenes con matrices, experimentando con la memoria autobiográfica y familiar a través de las posibilidades visuales.

El taller está orientado tanto a principiantes como a personas que ya hayan experimentado con procesos fotoquímicos, sin embargo, es necesario que sean personas con autonomía y puedan trabajar con cuidado, ya que el papel salado es un químico fotosensible al contacto con la piel y los ojos.

 

Días: Lunes 20, miércoles 22 y viernes 24 de enero

Horario: 11:00 a 13:00 hrs.

Público Objetivo: +18

N° de participantes: 15

Tallerista: Camila Zamorano

Lugar: Sala de Cine de Ñuñoa y jardines de la Casa de la Cultura.

Dirección: Irarrázaval 4055.

Inscríbete aquí >> 

 

DANZA PARA PERSONAS MAYORES 

 

A través de la danza mejoraremos la salud física, emocional y espiritual, para sentirnos seguros con nuestra movilidad. Logrando un bienestar físico que permita un buen control de los movimientos en la vida diaria.

 

Días: lunes 20, martes 21, miércoles 22, jueves 23 y viernes 24 de enero

Horario: 17:00 a 18:00 hrs.

Público Objetivo: +60

N° de participantes: 25

Tallerista: Patricia Barrera

Lugar: Corporación Cultural de Ñuñoa – Sala 12

Dirección: Avda. Irarrázaval 4280

Inscríbete aquí >> 



MOVIMIENTO Y RELAJACIÓN

 

Taller de yoga restaurativo, movimiento y relajación para personas mayores. Las clases tienen distintos énfasis sobre el trabajo de la columna (extensión, flexión, torsión, inclinación lateral e inversión). También se realizan ejercicios de respiración (pranayamas), una relajación guiada y meditación final.

 

Días: lunes 27, martes 28, miércoles 29, jueves 30 y viernes 31 de enero

Horario: 16:00 a 17:00 hrs.

Público Objetivo: +60

N° de participantes: 20

Tallerista: Nicolás Pérez

Lugar: Corporación Cultural – Gimnasio grande

Dirección: Avda. Irarrázaval 4280.

Inscríbete aquí >> 



TEATRO, ALEGRÍA PARA EL ALMA

 

Taller de Teatro para el adulto Mayor, es un curso de carácter práctico orientado a desarrollar habilidades en los estudiantes tanto a un nivel cognitivo como expresivo, tomando en consideración el “proceso personal” de cada uno de ellos. Se utilizan diversas técnicas teatrales y otras asociadas al juego, para internalizar el juego como una herramienta válida para ingresar al mundo del conocimiento teatral.

 

Días: 27, 28, 29,30,31 de enero

Horario: 17:00 a 19:00 hrs.

Público Objetivo: personas mayores

N° de participantes: 15

Tallerista: Rocío Rojas

Lugar: Espacio Literario – Sala de reuniones.

Dirección: Jorge Washington 116.

Inscríbete aquí >> 

Relacionado