coro

Compartir

Conoce toda la programación que trae FILL 2024

¡Ya no queda nada! Del 29 al 3 de marzo la Ilustre Municipalidad de Ñuñoa y su Corporación Cultural presentan la tercera edición del Festival Internacional del Libro y la Lectura de Ñuñoa, FILL 2024, que se desarrollará en Plaza Ñuñoa.

Con Uruguay como país invitado, esta tercera versión del Festival Internacional del Libro y la Lectura contará con 14 Presentaciones de libros; 7 conversatorios; talleres y jornadas de formación en diversos puntos de la comuna; programación para infancias; destacados invitados internacionales y presentaciones musicales que darán el cierre a cada jornada.

A esto se suman 15 firmas de libros de invitados nacionales e internacionales a las que se podrá acceder de forma gratuita.  Fernando Butazzoni, Leonor Courtoisie, Daniel Mella, Daniel Matamala, Pedro Cayuqueo, Leo Masliah, Connie Achurra, Rafaela Lahore, Elisa Loncón, y más, son quienes estarán firmando sus obras en un sector especialmente habilitado para ello y en el stand del país invitado Uruguay.

Este año el Festival con más de 60 expositores entre editoriales y distribuidoras. La apertura de puertas se realizará el jueves 29 de febrero desde las 15 horas y del viernes 1 al domingo 3 de marzo, desde las 11 horas. El acceso es gratuito y para todo público.

 FILL 2024 es posible gracias al trabajo coordinado entre la Municipalidad de Ñuñoa, su Corporación Cultural, en alianza con la Embajada de Uruguay. Este proyecto está financiado por el Fondo Nacional de Fomento del Libro y la Lectura, convocatoria 2024.

Programación FILL 2024

17.30 hrs. – Escenario Principal (Plaza Ñuñoa Norte)

Hito Inaugural

 

18 hrs. – Escenario Principal (Plaza Ñuñoa Norte)

TALLER: Manos a la obra: taller multitudinario de fanzine urgente | SIN INSCRIPCIÓN

Realiza: Hambre Hambre Hambre

 

18.30 hrs. – Casa de la Cultura de Ñuñoa (Irarrázaval 4055)

TALLER: Pero sobre todo la soledad, taller de lectura y escritura autobiográfica | CUPOS COMPLETOS

Realiza: June García

 

19.30 hrs. – Escenario Principal (Plaza Ñuñoa Norte)

Presentación de libro “Nosotros los vencidos”, de Fernando Butazzoni.

Presenta: Juan Pablo Meneses y Roberto Herrscher

 

19.30 hrs. – Espacio Literario (Jorge Washington 116)

Conversatorio “Feroz: relecturas, memoria y libro álbum”

Con Cristina Yépez, Pepe Rovano y Luz Yennifer Reyes. Modera: Francisca Bravo Olguín

 

20.10 hrs.- Stand Uruguay

Firma de libro “Nosotros los vencidos” de Fernado Butazzoni

 

20.30 hrs. – Escenario Principal (Plaza Ñuñoa Norte)

Recital + Lectura poética: Fulgurar un instante. Tributo a poetas uruguayas

Participan: Diego Alfaro, Cristina Bravo, Paula Ilabaca, Simón Villalobos, Catalina Ríos, Verónica Zondek. Acompañados por el Ensamble Modular dirigido por Gonzalo Enríquez

21 hrs. – Escenario Principal (Plaza Ñuñoa Norte)

Presentación Musical: Murga “La mal vista”

9.30 hrs- Sala de Cine de Ñuñoa (Irarrázaval 4055)

Jornada de Formación: Cuidar el presente para proyectar el futuro.

Junto a Manuel Retamal, Camila Valenzuela y Claudio Aravena. Modera Luz Yennifer

 

10.40 hrs. – Sala de Cine de Ñuñoa (Irarrázaval 4055)

Jornada de Formación: Teatro como un libro sensorial.

Junto a TilinTilona (Catherina Ratinoff y Xoana Baz)

 

12:30 hrs. – Sala de Cine de Ñuñoa (Irarrázaval 4055)

 Charla: El desafío de aprender a leer para niños, niñas y jóvenes sordos.

Por Malú Pérez.

 

15 hrs. – Escenario Principal (Plaza Ñuñoa Norte)

Presentación libro “El mismo cielo”, de Claudio Aguilera y Alexis Segovia

Presenta: Valeria Mari

 

16 hrs. – Espacio Literario (Jorge Washington 116)

Función infantil: Obra teatral “Una cajita en el bosque”

Por Diego Vargas

 

16.10 hrs. – Escenario Principal (Plaza Ñuñoa Norte)

Presentación libro “Irse yendo” de Leonor Courtoisie

Presentan Nicolas Lange y Juana Inés Casas.

 

16.30 hrs. – Corporación Cultural de Ñuñoa (Irarrázaval 4280)

TALLER: Perspectivas no humanas: desentrañando lo animal en la escritura fantástica de Horacio Quiroga | INSCRÍBETE AQUÍ

Realiza: Donald Mc Leod

 

17 hrs. – Sector firmas

Presentación libro “El hastío” de Daniel Matamala

Presenta: Diana Aurenque

 

17.10  hrs. – Stand Uruguay

Firma de libro “Irse Yendo” de Leonor Courtoisiex

 

18 hrs. – Espacio Literario (Jorge Washington 116)

Presentación libro “Arauco tiene una pena” de Pedro Cayuqueo

Presenta: Fernando Pairicán

 

18.10 hrs. – Escenario Principal (Plaza Ñuñoa Norte)

Firma de libro “El hastío” de Daniel Matamala

 

19 hrs. – Sector firmas

Firma de libro “Arauco tiene una pena” de Pedro Cayuqueo

 

19 hrs. – Espacio Literario (Jorge Washington 116)

Presentación libro “Coyán: una crónica del roble nativo” de Felipe Moncada

Presentan Matías Guerrero y Rodrigo Moren Pizarro

 

19 hrs. – Escenario Principal (Plaza Ñuñoa Norte)

Presentación libro “El hermano mayor” de Daniel Mella

Presentan: Maximiliano Díaz y Kati Lincopil

 

19 hrs. – Stand Uruguay

Firma de libro “La bolsa de basura” de Leo Masliah

 

19.30 hrs – Sala de Cine de Ñuñoa (Irarrázaval 4055)

Exhibición documental “Ida Vitale”

De María Arrillaga

 

20 hrs. – Stand Uruguay

Firma de libro “El hermano mayor” de Daniel Mella

 

20 hrs. – Espacio Literario (Jorge Washington 116)

Presentación libro “La bolsa de basura,” de Leo Masliah + presentación musical

Presentan Federico Eisner y Daniel Madrid

 

20 hrs. – Escenario Principal (Plaza Ñuñoa Norte)

Conversatorio “Crisis de la prensa cultural: Resistir entre revistas”

Con Gabriela Alburquenque, Álvaro Matus, Daniel Mella, Patricia Espinosa. Modera Javiera Tapia

 

21 hrs. – Escenario Principal (Plaza Ñuñoa Norte)

Presentación musical: Akriila

9.30 hrs- Sala de Cine de Ñuñoa (Irarrázaval 4055)

Conferencia Internacional: Diálogos desde el cono Sur. Mediación lectora obstáculos y desafíos

Junto a Marina Malfé, Joanna Peluffo, Maite González, Álvaro Soffia. Presenta Catalina Estrella

 

10.40 hrs. – Sala de Cine de Ñuñoa (Irarrázaval 4055)

Jornada de Formación: Del libro al pan o cómo se vive de la literatura.

Junto a Franco Cárcamo, Polett Body, Maivo Suárez. Modera Caro Mouat

 

12:30 hrs. – Sala de Cine de Ñuñoa (Irarrázaval 4055)

Jornada de Formación:  Fomento lector: ¿Cómo se media un libro?

Por Caro Mouat

 

11 hrs. – Junta de Vecinos General Sucre (Eudoro Garín 40, Ñuñoa)

TALLER: Experimentación democrática | Todo Público INSCRÍBETE AQUÍ

Realiza Estudio LaHoja

 

11.30 hrs. – Junta de Vecinos Suárez Mujica ( Av. Grecia 790, Ñuñoa)

TALLER: Exploración Científica: Rocas del Espacio|  CUPOS COMPLETOS

Realiza Francisca Contreras

 

11.30 hrs. – Escenario Principal (Plaza Ñuñoa Norte)

Presentación musical: Encanto al Alma

 

15 hrs – Espacio Literario (Jorge Washington 116)

Presentación libro “El unicornio” de Encanto al Alma

 

15.50 hrs – Escenario Principal (Plaza Ñuñoa Norte)

Conversatorio “Socializar la lectura: el rol de las redes sociales en el fomento lector”

Con Celso Iturra, Cecilia Pinto, Joaquín Reynaud y Paula San Martín. Modera Antonia Sepúlveda

 

16 hrs. – Espacio Literario (Jorge Washington 116)

Presentación libro “La tejedora del sur” de Muñeca de Trapo + Cuentacuentos

Presentan César Sandoval y Gabriela Germain

 

16 hrs – Sector firmas

Firma de libro “Alegría y Sofía” de Daniela Thiers

 

16 hrs – Sector firmas

Firma de libro “Serendipia” de Catalina Toloza

 

16 hrs – Sector firmas

Firma de libro “De Sócrates a Netflix” de Claudia Lewis y Camilo Pino

 

17 hrs.- Escenario Principal (Plaza Ñuñoa Norte)

Presentación musical: Mora Lucay

 

17.30 hrs – – Espacio Literario (Jorge Washington 116)

Taller de escritura: Sin punto o personaje fijo, sin saber adónde va | CUPOS COMPLETOS

Por Gabriela Alburquenque

 

18 hrs. – Escenario Principal (Plaza Ñuñoa Norte)

Presentación de libro “Nocturnos” de Idea Vilariño

Presentan: Leonor Courtoisie, Felipe Gana y Milagros Ábalo

 

18 hrs – Sector firmas

Firma de libro “Menú para cada día” de Connie Achurra

 

19 hrs – Escenario Principal (Plaza Ñuñoa Norte)

Conversatorio “A propósito de la extrañeza: Homenaje a Felisberto Hernández”

 Con César Arbulo, Juana Inés Casas, Diego Alfaro. Modera Ignacio Rojas.

 

19 hrs – Stand Uruguay

Firma de libro “Debimos ser felices” de Rafaela Lahore

 

20.10 hrs – Escenario Principal (Plaza Ñuñoa Norte)

Entrevista: Debimos ser felices.

Con Rafaela Lahore en conversación con Ximena Muñoz

 

21 hrs – Escenario Principal (Plaza Ñuñoa Norte)

Presentación musical: Congreso

11 hrs – Plaza Ñuñoa Sur

Función infantil: Espectáculo familiar “El Gran Libro de los Cuentos”

Con Fanny Fregni

 

12 hrs. – Casa de la Cultura (Irarrázaval 4055)

TALLER: Dibujo urbano: el territorio que habitamos. | CUPOS COMPLETOS

 

12 hrs.- Feria Libre Ortúzar – Simón Bolivar

TALLER: Imaginario Quiroga: dibujando personajes fantásticos. | CUPOS COMPLETOS

Por Wiki Pirela

 

16 hrs. – Sector firmas

Firma de libro “El instinto científico” de Andrés Gomberoff

 

16 hrs. – Sector firmas

Firma de libro “Libros marcados” de Antonia Torres

 

16.10 hrs. – Escenario Principal (Plaza Ñuñoa Norte)

Presentación de libro “Reversaglio/Nigredo” de Sofía Rosa

Presentan Ismael Rivera e Ignacia Cortés

 

17 hrs. – Stand Uruguay

Firma de libro “Reversaglio/Nigredo” de Sofía Rosa

 

18 hrs. – Escenario Principal (Plaza Ñuñoa Norte)

Presentación de libro “Azmapu” de Elisa Loncon

Presentan Fernando Pairicán y Maribel Mora Curriao

 

16 hrs. – Sector firmas

Firma de libro “Azmapu” de Elisa Loncón

 

19.10 hrs. – Escenario Principal (Plaza Ñuñoa Norte)

Conversatorio “Singularidades colectivas: política y narrativa en la literatura chilena actual”

Con Belén Fernández Llanos, Javier García Bustos, Romina Reyes. Modera Andrés Florit

 

20 hrs. – Escenario Principal (Plaza Ñuñoa Norte)

Presentación de libro “Notas para una cartografía imaginaria de los fiordos, Emilia Pequeño Roessler”

Presentan Francisco Cardemil y Antonia Torres.

 

21 hrs. – Escenario Principal (Plaza Ñuñoa Norte)

Presentación musical: Diego Lorenzini

Relacionado