Este jueves 4 de noviembre inauguramos «La Verdad Incomoda», un nuevo Ciclo de Cine Documental Chileno que se desarrollará en la Casa de la Cultura de Ñuñoa. Posterior a cada exhibición, invitamos todas, todos y todes los asistentes a participar de un espacio que promueve el diálogo en torno a las problemáticas sociales que plantea cada obra.
El Ciclo de Cine Documental se desarrollará en la Sala de Microcine de la Casa de la Cultura de Ñuñoa, ubicada en Irarrázaval 4055. La entrada es gratuita previa inscripción. Los cupos son limitados y dependen del aforo establecido por la autoridad sanitaria. Por ser un evento en espacio cerrado se solicitará Pase de Movilidad a todos los asistentes.
11 de noviembre | 18:30 hrs. | Nona. Sí me mojan, yo los quemo de Camila José Donoso [CUPOS AGOTADOS]
Nona, una atípica dueña de casa, vive autoexiliada en un pueblo costero, en medio de un misterioso bosque donde suceden extraños incendios atribuidos al Diablo. Ella y sus vecinos son testigos de un gran incendio forestal que comienza a destruir millones de hectáreas de bosque en el sur de Chile.
Conversatorio: Construcción de personajes femeninos fuertes: sobre una vejez rebelde.
Invitada: Camila José Donoso + Romina Reyes, escritora.
18 de noviembre | 18:30 hrs. | El cielo está rojo de Francina Carbonell [CUPOS AGOTADOS]
El incendio en la cárcel de San Miguel ocurrido el año 2010 dejó a 81 reos muertos. Solo algunos de los registros de este incidente fueron transmitidos en la prensa. Este documental cuenta con un acceso total a los archivos de la carpeta judicial. A través de la reutilización de este material autorizado se pondrá en tensión su calidad de evidencia, ¿cómo y hasta dónde observar los restos de aquel oscuro episodio?
Conversatorio: El horror del sistema carcelario en Chile: el silencio del crimen al criminal.
Invitada: Francina Carbonell
24 de noviembre | 18:30 hrs. | El Viaje de Mona Lisa de Nicole Costa
En 1995, mientras desarrollaba una promisoria carrera teatral en Chile, el artista escénico Iván Ojeda es invitado a Nueva York a estudiar en el New Dramatists. Cuando termina, decide quedarse para convertirse en Monalisa y trabajar como prostituta. Diecisiete años después, se reencuentra con la directora de esta película, Nicole, quien llega a vivir a Nueva York. Juntas, inician un viaje cuyo fin es comprender las motivaciones que tuvo Iván para autoexiliarse y marginarse en busca de su identidad.
Conversatorio: Encontrarse lejos de la patria: ¿a qué espacio se relega la exploración sexual en Chile en los 90?
Invitadas: Monalisa + Nicole Costa
Formulario de inscripción: https://bit.ly/CicloDocMonalisa