El miércoles 15 de diciembre comienza el Festival Internacional del Libro y la Lectura de Ñuñoa (FILL), una versión renovada de la tradicional Feria del Libro que ahora se desplazará por distintas zonas de la comuna. A los stands de editoriales y libreros se sumarán invitados nacionales e internacionales, además de talleres, música y conversatorios a los que se podrá acceder de forma gratuita.
Bajo el lema Escribir lo deseado, el FILL Ñuñoa sembrará un nuevo hito cultural en la comuna. Entre el 15 y el 18 de diciembre, los asistentes podrán disfrutar de distintas actividades enfocadas en el debate, la creación literaria y el fomento lector.
Serán más de 60 expositores invitados, los que estarán presentes en conversatorios, lanzamientos de libros, clases magistrales y talleres orientados a distintos públicos. También se podrán adquirir libros en los 48 stands que serán ocupados por las editoriales, libreros y libreras.
«Este Festival se trata de una nueva versión de la clásica Feria del Libro. Ya no será un lugar para comprar libros solamente, sino que será una experiencia cultural completa donde la comunidad se va a poder reencontrar en torno a la lectura, la creación y la música. Esta iniciativa nos permite avanzar en nuestro objetivo de democratizar la cultura y que esté presente en todos los barrios de Ñuñoa”, expresó la alcaldesa de la comuna Emilia Ríos.
Este año también se incorporarán invitados internacionales a la programación de manera presencial: se trata del escritor chileno radicado en México Alejandro Zambra y los autores argentinos Fabián Casas y Alexandra Kohan.
Además estarán presentes en diferentes actividades y talleres los destacados autores y autoras nacionales Nona Fernández, Juan Cristóbal Peña, Roxana Miranda Rupailaf, Mónica Gonzalez, Constanza Michelson, Gonzalo Maier, Diamela Eltit, Luis Barrales, Victoria Ramirez, Daniel Matamala, Nancy Guzman y Carlos Pinto, entre otros.
Cada jornada contará con un bloque musical a cargo de Mariel Mariel, Dulce y Agraz, Mauricio Redolés y Bronko Yotte.
“Como Corporación estamos comprometidos con el fomento lector y la participación activa en la creación literaria. Este año el lema del Festival es Escribir lo deseado, a través del cual discutiremos el valor y las posibilidades que ofrece la literatura para proyectar los anhelos personales y sociales en el presente y futuro”, afirma Paulina Tranchino, directora de la Corporación Cultural de Ñuñoa.
Tal como otros años, el epicentro del FILL será la Plaza Ñuñoa, pero este también llegará a otros nueve territorios de la comuna: Plaza Enrique Bunster, Plaza Villa Salvador Cruz Gana, Plaza Zañartu, Parque San Eugenio, Centro Cultural Keluwe, Junta de Vecinos Villa Yugoslavia, Junta de Vecinos Exequiel González Cortés, Junta de Vecinos Lo Plaza y Junta de Vecinos Luis Bisquert, llevando talleres y conversatorios para que más vecinas y vecinos puedan ser parte de estas actividades.
El Festival Internacional del Libro y la Lectura es posible gracias al trabajo coordinado entre la Municipalidad de Ñuñoa y la Corporación Cultural, con la colaboración de la Embajada de Argentina, Fundación La Fuente y el Fondo de Cultura Económica.
PROGRAMACIÓN
MIÉRCOLES 15 DICIEMBRE
Hora | Lugar | Actividad | Nombre | Participan |
12:00 | Plaza Ñuñoa | Apertura | ||
18:00 | Plaza Ñuñoa | Lanzamiento | Poeta Chileno | Alejandro Zambra y Blanca Lewin |
19:30 | Plaza Ñuñoa | Presentación Músical | Mariel Mariel | |
20:00 | Plaza Ñuñoa | Conversatorio | El recuerdo, la historia, lo real | Mónica González, Nicolás Vidal y Nona Fernández. Modera: Juan Cristóbal Peña |
21:00 | Plaza Ñuñoa | Conversatorio | Otra Lengua | Roxana Miranda Rupailaf, Yeny Díaz Wenten y Kutral |
JUEVES 16 DICIEMBRE
Hora | Lugar | Actividad | Nombre | Participan |
17:00 | Centro Cultural Keluwe | Taller con inscripción | Poesía política | Carlos Soto Román |
18:00 | Plaza Ñuñoa | Conversatorio | ¿No hay futuro? | Alexandra Kohan, Karen Glavic y Constanza Michelson. Modera: Paula Espinoza |
Villa Los Presidentes | Taller con inscripción | El primer poema | Manuel Boher | |
Biblioteca Gabriela Mistral | Taller con inscripción | La primera novela | Nayareth Pino Luna | |
Plaza Enrique Bunster (Elías de la cruz) | Taller con inscripción | Escribir la nada | Oficina de la nada: Megumi Andrade | |
19:00 | Biblioteca Gabriela Mistral | Taller con inscripción | Esquemas juveniles | Javiera Tapia |
Plaza Ñuñoa | Lanzamiento | Teoría del polen | Victoria Ramírez, Daniela Catrileo y Mariana Camelio | |
Espacio Literario | Taller con inscripción | El que deseo ser | Ilusión Viril | |
20:00 | Plaza Ñuñoa | Conversatorio, Lectura | NUEVOMI | Jota Elmes, Claudia Rodriguez, Kris Córdova y Josefina Reyes |
21:00 | Plaza Ñuñoa | Música | Dulce y Agraz |
VIERNES 17 DICIEMBRE
Hora | Lugar | Actividad | Nombre | Participan | ||
16:00 | Biblioteca Gabriela Mistral | Taller con inscripción | Cómo comunicar | Laura Mera | ||
Centro integral del adulto mayor – Grecia 4369 Parque San Eugenio | Taller con inscripción Taller con inscripción | Nuestro Propio Club de Lectura Costuras simples: Introducción a la encuadernación | Carolina Mouat Editorial Bestiario | |||
17:00 | Plaza Ñuñoa | Conversatorio | La imagen que habla | Soledad Abarca y Val Palavecino | ||
JJVV Luis Bisquert | Taller con inscripción | No convencional | Editorial Hambre | |||
Espacio Literario | Taller con inscripción | Sencillo Rápido Político | June García | |||
18:00 | Plaza Ñuñoa | Lanzamiento | Distancia Social | Daniel Matamala | ||
19:00 | Plaza Ñuñoa | Homenaje póstumo | Homenaje póstumo a escritores y escritoras de la comuna | |||
19:30 | Plaza Ñuñoa | Premiación | Premio Municipal de Literatura Pedro de Oña | |||
20:00 | Plaza Ñuñoa | Conversatorio | Movimientos | Alejandro Zambra y Gonzalo Maier | ||
21:00 | Plaza Ñuñoa | Música | Mauricio Redolés |
SÁBADO 18 DICIEMBRE
Hora | Lugar | Actividad | Nombre | Participan |
11:00 | Espacio Literario | Taller con inscripción | Guaguatecas: cómo fomentar la lectura en la primera infancia | Fundación La Fuente: Mackarena López |
Espacio Literario Plaza Villa Salvador Cruz Gana | Taller con inscripción Taller con inscripción | Reclamo Literatura infantil y juvenil desde la óptica de la diversidad sexual | Laboratorio Artífice Claudio Aravena | |
12:00 | Plaza Zañartu | Taller con inscripción | Mi monstruo personal | Ignacio Ortega |
Biblioteca Gabriela Mistral | Taller con inscripción | Mi pesadilla | Imaginistas | |
JJ VV Luis Bisquiart | Taller con inscripción | Nuestro propio club | Carolina Mouat | |
13.00 | Plaza Enrique Bunster (Elías de la Cruz) | Taller con inscripción | Laboratorio de poesía infantil | Diana Bravo |
Villa Yugoslavia (Cancha frente a JJVV) | Taller con inscripción | Otro yo, una máscara | Nicole Salgado | |
15:00 | Villa Lo Plaza | Taller con inscripción | Mi editorial cartonera | Editorial Grifo: Luna Henríquez |
Parque San Eugenio | Taller con inscripción | Nuevos libros | Editorial Bestiario | |
JJ VV Exequiel González Cortés | Taller con inscripción | Reclamo | Laboratorio Artífice | |
Plaza Ñuñoa | Conversatorio | Sobremesa | Connie Achurra y Dalal Halabi | |
16:00 | Parque San Eugenio | Taller con inscripción | Retrato familiar | Fran Yañez |
Plaza Ñuñoa | Lanzamiento | Jardín de los inocentes | Carlos Pinto | |
17:00 | Biblioteca Gabriela Mistral | Taller con inscripción | Mi Fantasía | Joseph Michael Brennan |
Plaza Ñuñoa Plaza Villa Salvador Cruz Gana | Conversatorio Taller con inscripción | Habla creadora Taller de poesía visual y ciudadanía para la infancia | Diamela Eltit, Constanza Valdés y Andrea Kottow Fundación La Fuente: Diana Bravo | |
18:00 | Plaza Ñuñoa | Lanzamiento | La venda sexy | Nancy Guzmán |
Espacio Literario | Taller con inscripción | Mil Canciones | Jorge Leiva | |
Espacio Literario | Firma de libros | Nano Stern | ||
19:00 | Plaza Ñuñoa | Conversatorio | Cómo se escribe política | Emilia Schneider, Catalina Fernández y Luis Barrales |
20:00 | Plaza Ñuñoa | Conversatorio | Escritura y espejos | Fabián Casas, Gabriela Alburquenque y Javiera Tapia |
21:00 | Plaza Ñuñoa | Cierre musical | Bronko Yotte |
* Programación sujeta a cambios.