mes del libro central-07

Compartir

Conoce la programación del mes del libro en Ñuñoa

Talleres, clubes de lectura, lanzamientos y mucho más son parte de la programación que la Municipalidad de Ñuñoa, su Corporación Cultural y el Espacio Literario prepraran para este mes del libro.

Actividades en el Espacio Literario, la Biblioteca municipal y territorios se estarán realizando durante todo abril de forma gratuita para todas las edades.

Entre las instancias destacadas se encuentra el taller “Cada familia infeliz lo es a su manera” un taller de escritura autobiográfica junto a Belén Fernández Llanos y el taller “Collage y poesía visual: resignificar y viajar adentro” por Daniela Brito Contreras. Ambas actividades son con previa inscripción, la que está disponible al final de la nota.

Dentro de las presentaciones de libros se encuentran los lanzamientos de “Caudal” de Catalina Ríos, “Pac Pac Pec Pec” de Soledad Fariña, “Atrás queda la tierra“ de Arianna de Sousa – García, “El último castor” de Daniel Campusano y “Corral” de Nicolás Poblete Pardo.

La programación regular del Espacio Literario también se integra a esta celebración, con presentaciones de cuentacuentos y de música para infancias durante los fines de semana, y el Club de Lectura Permanente que, guiado por Arianna de Sousa- García, este mes analizará el libro “Cerca del Corazón Salvaje” de Clarice Lispector.

Este mes se integra un nuevo Club de Lectura en Territorio a cargo de Caro Mouat, espacio para vecinas y vecinos de la comuna que invita a promover la lectura y análisis de libros en la Biblioteca Comunitaria de la Villa Los Presidentes.

Por otro lado, desde el 22 y hasta finalizar el mes se presentará en Espacio Literario la muestra “Biblioteca del Error”, proyecto físico y virtual, que busca recopilar, rescatar y dar valor a publicaciones que presentan distintos tipos de errores: desde errores de diseño e impresión, hasta problemas de encuadernación y edición, entre otros.

Además, en la Biblioteca Municipal se realizará la charla “Mujeres de letras: escritura, libros y destinos de mujeres notables” junto a la doctora en Literatura María Soledad Falabella Luco. 

Ñuñoa tu Radio también se une a la celebración con un capítulo especial del podcast “En La Misma Página” junto a Caro Mouat, el que se realizará en vivo desde el Espacio Literario el 23 de abril, con destacados invitados.

Toda la información sobre horarios e inscripción a las actividades la puedes encontrar a continuación.

Mes del libro en Ñuñoa

 

Cuentacuentos familiar – Juanito, el gusanito multicolor

Con Vilma Verdejo

Sábado 6, 11 hrs.. – Espacio literario de Ñuñoa

 

Cuentacuentos familiar – “Cuento, papel y tijeras”

Con Rebrote Escénico

Sábado 13, 11 hrs.– Espacio Literario de Ñuñoa

 

Cuentacuentos familiar – Kamishibai El sol, la luna y el agua

Con Compañía Requiem danza-teatro

Sábado 20, 11 hrs.– Espacio Literario de Ñuñoa

 

Exposición “Biblioteca del error”

Proyecto físico y virtual, que busca recopilar, rescatar y dar valor a publicaciones que presentan distintos tipos de errores: desde errores de diseño e impresión, hasta problemas de encuadernación y edición, entre otros.

del 22 al 30 de abril – Espacio Literario de Ñuñoa

 

Podcast en vivo: En la Misma Página

Con Caro Mouat

Martes 23, 16 hrs.- Espacio Literario de Ñuñoa

 

Mujeres de letras: escritura, libros y destinos de mujeres notables – EVENTO CANCELADO

Con María Soledad Falabella Luco

La Doctora en Literatura María Soledad Falabella Luco dictará en conmemoración al Día del Libro una Conferencia que mostrará la trayectoria de las mujeres en las letras.

Martes 23, 19 hrs. – Biblioteca Municipal de Ñuñoa

Inscripciones al mail jmorales@nunoa.cl

 

Presentación musical “¡Quiero un libro!”

Con Leo Fontecilla y les Babuches

Domingo 28, 12:00 hrs. – Espacio Literario de Ñuñoa

 

Taller “Cada familia infeliz lo es a su manera”: Escritura autobiográfica y el problema de escribir sobre la familia”

por Belén Fernández Llanos

El taller aborda un problema recurrente en los proyectos de escritura autobiográfica: la presencia de la familia. Ya sea como entidad a ser narrada o como posibles lectores de una pieza narrativa, la familia suele representar un conflicto para quienes emprenden textos en primera persona, como autoficciones, crónicas, testimonios, diarios, entre otros. 

Jue 11 y vie 12, 18.30 hrs., sab 13, 11 hrs. – Espacio literario de Ñuñoa

INSCRÍBETE AQUÍ

 

Taller “Collage y poesía visual: resignificar y viajar adentro”

por Daniela Brito Contreras

El collage es una técnica artística a partir de la cual se crea una composición visual a partir de otros distintos elementos; es decir, hacer un collage es resignificar y crear una nueva imagen o mensaje visual. 

sáb 20 y dom 21, 11.30 hrs. – Espacio literario de Ñuñoa

INSCRÍBETE AQUÍ


“Caudal” de Catalina Ríos y “Pac Pac Pec Pec” de Soledad Fariña

Presentación de ambos libros + breve lectura de poemas por parte de las autoras.

Jueves 11, 19 hrs. – Espacio Literario de Ñuñoa


“Atrás queda la tierra“ de Arianna de Sousa- García

Una novela que nos propone, desde la no ficción, una alternativa a los modos convencionales de la literatura. La historia está construida por investigaciones periodísticas, experiencias personales y reflexiones sobre la crisis social y humanitaria de Venezuela y la migración como destino forzado de gran parte de su población 

Miércoles 17, 19 hrs. – Espacio Literario de Ñuñoa

“El último castor” de Daniel Campusano

El último castor podríamos clasificarlo como una “falsa novela negra nórdica” en la que se describe el lobby de las grandes empresas y su destrucción del medioambiente. Una historia sobre los lazos de amor y rivalidad que tejen una isla del fin del mundo.

Jueves 18, 19 hrs. – Espacio Literario de Ñuñoa

 

“Corral” de Nicolás Poblete Pardo

Lanzamiento del último libro del escritor Nicolás Poblete, “Corral” que será presentado por Alejandra Wolff Rojas, artista visual, académica de la Universidad Católica y encargada del centro de documentación del Museo Nacional de Bellas Artes.

Miércoles 24, 18.30 hrs. – Espacio Literario de Ñuñoa

Club de Lectura Permanente:  Cerca del Corazón Salvaje de  Clarice Lispector

Lunes 22, 18.30 hrs. – Espacio Literario de Ñuñoa

Con Arianna de Sousa- García

INSCRÍBETE AQUÍ

 

Club de lectura en territorio
con Caro Mouat

Viernes 26, 18.30 hrs. – Biblioteca Villa los Presidentes

Inscripciones en centroculturalvlp@gmail.com

Con el objetivo de incentivar la participación de las vecinas y vecinos de Ñuñoa en la creación de una memoria colectiva, la Corporación Cultural de la comuna abre la convocatoria pública para el Premio Municipal de Literatura Memorias de Ñuñoa: 130 años de historia.

El llamado es a celebrar el aniversario de Ñuñoa, postulando textos breves e inéditos, que den cuenta del espíritu de la comuna a partir de tres enfoques: patrimonio, cultura e innovación. El Premio cuenta con una única categoría, donde se recibirán textos de personas desde los 16 años en adelante, sin límite de edad.

Fechas Importantes

Inicio de convocatoria: 1 de marzo

Cierre de convocatoria: 23 de abril

Para participar se debe completar el siguiente formulario de postulación online, donde además se debe adjuntar la obra. 

Las bases se pueden consultar aquí. 

Relacionado